Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud

Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud

Título: PLATAFORMA DE BIOBANCOS Y BIOMODELOS

Código identificativo: PT20/00074

Investigador principal: ORTEGA MEDINA, LUIS

Duración: 3 años

Objetivos:

1.Creación y fortalecimiento de un biobanco virtual.

Clasificación y registro de las muestras COVID-19 ya existentes y de nueva adquisición vinculandolas con los datos explotados por la Unidad de Innovación

Colaborar con las nuevas directrices de la Plataforma ISCIII de Dinamización e Innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo, de la que depende la Unidad de Innovación del HCSC

2. Generación de organoides.

Coordinación entre los grupos generadores de organoides y el Biobanco del HCSC, donde se establecerán los PNT de los procedimientos de solicitud de organoide, PNT de trabajos cultivos, procesos técnicos, etc. Para hacer esto posible se realizarán reuniones de forma mensual especialmente al inicio.

Difusión a la comunidad científica – una vez establecida la línea a seguir el primer año de ejecución del proyecto se procederá a difundir el proyecto a la comunidad investigadora.

Generación de organoides.

3. Avanzar en la mejora continua del Biobanco obteniendo la acreditación de la norma ISO 20387 de Biobancos.

4. Consolidar las actividades ya implementadas en el Biobanco.

Título: PLATAFORMA DE INVESTIGACION CLINICA Y ENSAYOS CLINICOS

Código identificativo: PT20/00017

Investigador principal: PORTOLES PEREZ, ANTONIO

Duración: 3 años

Objetivos:

Objetivo 1: Tipificación de capacidades, integración en la Plataforma ISCIII de apoyo a Investigación.

Objetivo 2: Asegurar la viabilidad de los estudios en marcha que se decida deba mantenerse apoyo PT. Medición de la eficacia en la respuesta al análisis de viabilidad solicitada.

Objetivo 3: Garantizar la competencia, calidad y eficiencia de la UICEC.

Objetivo 4: Captación de ideas y generación de nuevos proyectos. Colaborar en la mejora de las propuestas de investigación clínica, su diseño y viabilidad independiente y multicéntrica encaminada a dar respuesta a problemas relevantes para el SNS.

Objetivo 5: Gestionar eficazmente los proyectos. Indicador: Número de proyectos liderados por la unidad. Medición del número de proyectos incorporados a la plataforma que se gestionan desde la Unidad.

Objetivo 6: contribuir al adecuado control de los proyectos. Garantizar que el estudio se realiza de acuerdo al protocolo, los Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT), las guías de Buena Práctica Clínica (BPC) y la normativa vigente.

Objetivo 7: contribuir a la adecuada seguridad del paciente en investigación. Aportar servicios de calidad en materia de seguridad y farmacovigilancia cuando así se acuerde.

Objetivo 8: contribuir a la adecuada recogida de datos con la calidad adecuada.

Objetivo 9. Promover la participación en proyectos europeos.

Objetivo 10: contribuir a la adecuada difusión de resultados e imagen de la PT.