Convocatorias

Última modificación 12/06/2024

Redes de Investigación 2024

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • El plazo interno para presentar solicitudes a través de la FIBHCSC finaliza el 21 de junio.

  • FINANCIADOR

    Agencia Estatal de Investigación

  • FINANCIACIÓN

    5.000.000€

Ámbito: Nacionales
Tipo: Públicas
Área: Redes
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación

Resumen de la convocatoria

Estas ayudas tienen como finalidad la creación de redes de investigación para promover la complementariedad de capacidades y optimizar los recursos de investigación existentes. De este modo se generan sinergias entre grupos de investigación de distintas instituciones. Las actividades científico-técnicas a las que van dirigidas estas redes tienen que demostrar su valor añadido en base a la consecución de objetivos comunes y compartidos y la realización de actividades que no podrían financiarse a través de otros instrumentos.

Las ayudas objeto de esta convocatoria financiarán las actividades para la creación y desarrollo de redes de grupos de investigación destinadas a:

  • Redes Temáticas (20.000-50.000€): Fomentar la colaboración, coordinación y creación de sinergias y complementariedad entre grupos de investigación financiados en convocatorias anteriores de proyectos del Plan Estatal de I+D+I, así como incrementar el impacto de los resultados de investigación obtenidos en dichos proyectos. Las redes temáticas tendrán preferiblemente un carácter transversal en una determinada área o subárea de conocimiento favoreciendo la creación de sinergias en la misma.
  • Redes ICTS (20.000 – 150.000€): Fomentar la coordinación interna y las actividades de las redes de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) e ICTS distribuidas incluidas en el mapa de ICTS vigente, aprobado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.
  • Redes Estratégicas (20.000 – 150.000€): Contribuir a la gestión y a la coordinación nacional de las siguientes iniciativas estratégicas de I+D+I nacionales o internacionales:
    1. Alianzas de I+D+I reconocidas como tales por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
    2. Consorcios Europeos de Infraestructuras (ERIC, en sus siglas en inglés).
    3. Asociaciones o agrupaciones de investigadores o grupos de investigadores/as, constituidas formalmente o no, que abarquen una representación significativa de una determinada área, disciplina o segmento de la comunidad investigadora, con la finalidad de elaborar estrategias, hojas de ruta o propuestas de interés estratégico que permitan asesorar a las autoridades políticas.
    4. Agrupaciones de grupos de investigación que participen en actividades conjuntas en grandes infraestructuras u organizaciones de carácter internacional con la finalidad de facilitar y promover una participación relevante española en la misma.

 

Las redes de investigación no deben desarrollar objetivos propios de la investigación, que corresponden a las convocatorias de ayudas para proyectos de investigación.

Requisitos

Requisitos de los Solicitantes:

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las siguientes personas jurídicas que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España:

  1. Organismos públicos de investigación.
  2. Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  3. Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
  4. Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  5. Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica que estén inscritos en el correspondiente registro.
  6. Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, tengan la I+D+i como actividad principal.
  7. Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, la I+D+i como actividad principal.

También podrán ser entidades beneficiarias los centros públicos de I+D+i de investigación agraria o alimentaria dependientes de las Comunidades Autónomas, integrados en el sistema INIA (CSIC)-CCAA y otros órganos análogos que desarrollen actividades de I+D+i.

Requisitos de los investigadores

Se considera personal integrante de la red (o equipo investigador de la red) el personal que participa en la red, bien como coordinador/a de la red, bien como componente del equipo de la red.

Cumplen el requisito de vinculación el/la coordinador/a o personal del equipo de la red que tengan una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos de elegibilidad, siempre que esta le autorice expresamente a participar en la solicitud presentada por la entidad solicitante.

El/la coordinador/a y el resto del personal de la red deberá cumplir el requisito de vinculación desde el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes hasta la fecha final del periodo de ejecución de la actuación.

 

Requisitos específicos del personal integrante de la red:

  • En las Redes Temáticas:
    • El/la coordinador/a deberá:
      • Estar en posesión del grado de doctor/a.
      • Cumplir el requisito de vinculación con una entidad elegible.
      • Haber sido investigador/a principal de algún proyecto de investigación aprobado, bien finalizado o en vigor, de alguna de las siguientes convocatorias: Proyectos de I+D+i convocatoria 2020 y Proyectos de Generación de Conocimiento convocatorias 2021 y 2022.
    • El reto de personal de la red:
      • Estar en posesión del grado de doctor/a.
      • Cumplir el requisito de vinculación con una entidad elegible.
      • Haber sido investigador/a principal o haber participado como miembro del equipo de investigación de algún proyecto de investigación aprobado, bien finalizado o en vigor, en alguna de las siguientes convocatorias: Proyectos de I+D+i convocatoria 2020 y Proyectos de Generación de Conocimiento convocatorias 2021 y 2022
      • El equipo estará formado por un mínimo de 8 representantes de grupos participantes, incluido el grupo representado por el/la coordinador/a de la red.
  • En las Redes ICTS:
    • El/la coordinador/a deberá:
      • Estar en posesión del grado de doctor/a o de titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.
      • Cumplir el requisito de vinculación con una entidad elegible.
      • Haber sido designado/a por acuerdo de las entidades titulares o gestoras de las infraestructuras que la componen o por acuerdo del máximo órgano de coordinación o gestión de estas.
    • El reto de personal de la red:
      • Estar en posesión del grado de doctor/a o de titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.
      • Cumplir el requisito de vinculación con una entidad elegible.
      • Haber sido designado/a como representante en la red por parte de una de las infraestructuras que la componen. También podrá´ formar parte del equipo de la red un/a experto/a independiente no vinculado/a con dichas entidades e infraestructuras.
  • En las Redes Estratégicas:
    • El/la coordinador/a deberá:
      • Estar en posesión del grado de doctor/a o de la titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.
      • Cumplir el requisito de vinculación  con una entidad elegible.
    • El reto de personal de la red:
      • Estar en posesión del grado de doctor/a o de la titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.
      • Cumplir el requisito de vinculación  con una entidad elegible.

 

No se podrán participar como coordinador/a de la red ni como miembro del equipo de la red en más de una solicitud de esta convocatoria 2024, en cualquiera de las modalidades de redes, excepto en el caso de participación en una red estratégica de alianza de I+D+i o EIRC o en una red ICTS, que será compatible con la participación en una red temática.

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Memoria técnica de la red, que deberá incluir el contenido descrito en el anexo III de la Resolución de la convocatoria.
  • Curriculum vitae abreviado (CVA) del coordinador o coordinadora de la red.

 

Presentación de solicitudes:

Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la aplicación de solicitud, a la que accederá el/la coordinador/a, y la de firma y registro electrónico, a la que accederá la persona que ostente la representación legal de la entidad solicitante. Ambas aplicaciones estarán disponibles en la sede electrónica del ministerio.

Documentos descargables