11F Edición 2024

Durante la semana del 11 de febrero de 2024 el IdISSC organiza diferentes actividades con el objetivo de poner el foco en el papel femenino en el ámbito científico.

Actividad Researchers at School

  • 15 de febrero. Las mujeres en la ciencia: papel en el campo de la Reproducción Asistida. Organiza: Instituto de Salud de la Mujer del Hospital Clínico San Carlos. Grupo de Investigación en Salud de la Mujer. Programa AQUÍ
  • 9 de febrero. Presentación y taller de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el Colegio CEIPSO San Sebastíán El Boalo. Organiza: UMECE (Mª Cruz Rodríguez-Bobada González del Campo)

Actividades Presenciales

  • 16 de febrero. Rompiendo estereotipos y valorando realidades. Reserva fibgestor.hcsc@salud.madrid.org

Algunas integrantes de uno de los equipos investigadores del Hospital Clínico San Carlos-IdISSC,  concretamente del grupo de Genética y bases moleculares de enfermedades complejas, se presentarán al público asistente y compartirán los retos y satisfacciones que han venido encontrado en el desarrollo más menos dilatado de su trayectoria científica, para dar una visión realista que ayude a los asistentes a identificar a las investigadoras como profesionales.

Lugar: Hospital Clínico San Carlos (Laboratorio de investigación – Planta Baja Sur)

Primera sesión 10:00 h – 11:00 h y segunda sesión 11:15 h – 12:15 h

Recibiremos la visita de una ingeniero actual , real, de carne y hueso. Se llama Inés Vincuería Moreno, actualmente trabaja como Ingeniero de Proyectos para la empresa Becton Dickinson (BD) en la división de Dispositivos médicos. Además ha trabajado en varias empresas tecnológicas punteras.
En su visita (14.02.2024) nos hablará de su trayectoria académica y profesional.
Remarcará que aspectos trabajados en su formación personal, académica y universitaria han hecho posible la consecución de sus retos.

Organiza: Colegio del Hospital

  • 15 febrero “Investigadoras de MINA-CM y CTB en Innovando en femenino: Mujeres en Montegancedo” 

Investigadoras participantes en el proyecto MINA-CM y del CTB mostrarán su trabajo a jóvenes de entre 14-18 años, a través de ingeniosos talleres, retos, charlas y un debate sobre su experiencia individual en la investigación en “Innovando en femenino: Mujeres en Montegancedo” organizado por el Instituto IMDEA Software, en colaboración con el CTB, E-USOC y CBGP.

Lucía, Ana, Marta, Blanca, Giulia, Alba, Marta, Sofía y Belén explicarán sus trabajos de investigación en distintas tecnologías biomédicas de forma amena y accesible para el público adolescente en el taller “De arañas a cerebros: ¿qué es la tecnología biomédica?”

Más información en el siguiente enlace

Actividades online