Becas posdoctorales para ampliación de estudios en el extranjero en ciencias de la vida y de la materia 2025

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • El plazo de presentación de solicitudes a través de la FIBHCSC finalizará el 21 de febrero.

  • FINANCIADOR

    Fundación Ramon Areces

  • FINANCIACIÓN

    2.800€/mes, viaje y seguros.

Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Recursos Humanos
Entidad Financiadora: Fundación Ramon Areces

Características

La Fundación Ramón Areces pretende contribuir a la formación de investigadores españoles, mediante la concesión de Becas a doctores jóvenes para que amplíen sus estudios en universidades y centros de investigación en el extranjero.

En esta XXXVII Convocatoria, se adjudicarán becas para la realización de estudios en universidades y centros de investigación en el extranjero, durante el año 2025 y 2026 sobre temas relacionados con las Ciencias de la Vida y de la Materia. La convocatoria del presente año está orientada hacia los campos de:

  • Biomedicina.
  • Química.
  • Física y Matemáticas.
  • Preservación de la Biosfera.

Requisitos

Requisitos de los candidatos:
  • Nacionalidad española.
  • Hallarse en posesión del título de doctor por una universidad española o extranjera, en el momento de la presentación de la solicitud. En esta convocatoria se dará preferencia a los candidatos que hayan obtenido el grado de doctor entre 2021 y 2025.
  • Estar admitido en una universidad o centro de investigación extranjero para el curso 2025-2026.
  • Conocimiento excelente del inglés o del idioma del país de destino.
  • No ser beneficiarios de ninguna beca o ayuda económica para la realización de estudios, crédito, o cualquier otra asignación de similar naturaleza durante el disfrute de la Beca.

Estas Becas están destinadas a promover la primera estancia postdoctoral en el extranjero, por lo que no serán candidatos elegibles aquellos que el 30 de junio de 2025 hayan realizado una estancia en el extranjero igual o superior a un año.

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Currículum vítae del solicitante, con los correspondientes justificantes: Documento “CV_(apellido).pdf”
  • Fotocopia del DNI: Documento “DNI_(apellido).pdf”
  • Justificante de la aceptación/propuesta de recepción/incorporación en el centro de investigación del extranjero para el curso 2025/2026 en el que se asegure que no se requiere el pago de derechos de uso del laboratorio (“bench fees”): Documento “JAD_(apellido).pdf”
  • Memoria sobre la investigación que se propone realizar: Documento “MEM_(apellido).pdf”
  • Impreso de información sobre protección de datos y consentimiento: Documento “RGPD_Apellido.pdf”. Al hacer la solicitud deberá descargar este impreso, rellenarlo, firmarlo, escanearlo y adjuntarlo nuevamente en formato pdf.
  • Certificación del expediente académico del grado o licenciatura, con calificaciones: Documento “EA_(apellido).pdf
  • Documentación del título del grado o licenciatura: Documento “TEA_(apellido).pdf”
  • Certificado del expediente académico del doctorado, con calificaciones si las hubiera: Documento “EDR_(apellido).pdf”.
  • Documentación que acredite estar en posesión del título de doctor por una universidad española o extranjera: Documento “TDR_(apellido).pdf”.
  • Certificado de conocimiento del idioma inglés o del idioma del país de destino, emitido por instituciones de reconocida solvencia y aceptación internacional: Documento “CID_(apellido).pdf”.

El solicitante deberá aportar también los nombres y afiliación de su director de tesis y de otro investigador que apoye su candidatura. Una vez recibida correctamente la solicitud, se enviarán al candidato varios enlaces, uno por cada avalista, que deberá remitir a las personas que respalden su solicitud para que adjunten sus cartas de aval antes de que pasen tres semanas desde el cierre de la convocatoria.

 

Presentación de solicitudes:

La solicitud se realizará en un formulario online, que estará disponible en la página web de la Fundación Ramón Areces cuando se abra el plazo para presentar las solicitudes.