Convocatorias

Última modificación 15/04/2025

Proyectos en el ámbito de la Inteligencia Artificial 2025

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • Plazo de presentación de solicitudes a través de la FIBHCSC: 19 de mayo.

  • FINANCIACIÓN

    2.000.000€/proyecto.

Ámbito: Nacionales
Tipo: Públicas
Área: Proyectos de I+D+i

Características

Esta convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación tiene por finalidad impulsar la investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial, mediante la financiación de proyectos de investigación coordinados, desarrollados por grupos de investigación interdisciplinares formados por investigadores/as de distintas universidades y centros de investigación, en línea con la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.

Prioridades temáticas:

  1. Inteligencia Artificial y desafíos teóricos/técnicos.
  2. Inteligencia Artificial y cognición.
  3. Inteligencia Artificial y algoritmia avanzada.
  4. Inteligencia Artificial en sistemas físicos.
  5. Inteligencia Artificial e interacciones humano-máquina.
  6. Inteligencia Artificial y desafíos sociales y políticos.
  7. Inteligencia Artificial e Impacto Ambiental.
  8. Inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje.
  9. Inteligencia Artificial y tecnologías cuánticas.

(Para más info, revisar el Anexo II de las bases de la convocatoria)

Las ayudas previstas en esta convocatoria se destinarán a cubrir los costes directa e indubitadamente relacionados con el desarrollo y ejecución de las actividades para las que hayan sido concedidas. La financiación podrá aplicarse a los conceptos de gasto de costes directos e indirectos.

La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 31 millones de euros, de los cuales, se otorgará una cuantía máxima de 2 millones de euros por proyecto coordinado.

 

Los proyectos deberán reunir las siguientes características:

  • Estarán formados por un mínimo de 2 y un máximo de 8 subproyectos. Uno de los subproyectos será el subproyecto coordinador, que estará liderado por el/la IP coordinador/a que será la persona responsable de la investigación, de su seguimiento y de la coordinación científica. Si el subproyecto coordinador tiene dos IP, ambos/as serán considerados/as IP coordinador/a.
  • La prioridad temática y el período de ejecución de todos los subproyectos de un proyecto coordinado serán únicos y serán los seleccionados por el/la IP coordinador/a en la aplicación de solicitud.
  • Cada subproyecto enmarcará su ámbito de ejecución en un área y subárea temática. Cada proyecto deberá contemplar, al menos, dos áreas temáticas diferentes entre los subproyectos que lo componen.

Requisitos

Requisitos de las personas solicitantes:

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las siguientes personas jurídicas que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España:

  • Organismos Públicos de Investigación (OPIs).
  • Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica.
  • Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, tengan la I+D+i como actividad principal.
  • Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, la I+D+i como actividad principal.
Requisitos del IP:

Los proyectos coordinados estarán formados por varios subproyectos. Cada subproyecto será ejecutado por un equipo de investigación dirigido por uno/a o dos IP, según se especifique en la solicitud de ayuda presentada.

Los/as IP y las personas que componen el equipo de investigación serán los principales responsables de los objetivos y tareas del subproyecto.

El/la IP deberá contar con contribuciones científico-técnicas relevantes e innovadoras y capacidad de liderazgo, así como cumplir los siguientes requisitos desde la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes hasta que finalice el período de ejecución del proyecto:

  • Tener el grado de doctor/a. En el caso de que el solicitante sea un Centro Tecnológico o un Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica, también podrán ser IP los/as investigadores/as que estén en posesión de la titulación universitaria de licenciado/a, ingeniero/a, arquitecto/a, graduado/a o de máster.
  • Según el tipo de subproyecto:
    • En el caso del/de la IP del subproyecto coordinador, ser o haber sido investigador/a principal de, al menos, un proyecto de investigación o actuación aprobada, ya sea en vigor o finalizada, de alguna de las siguientes convocatorias enmarcadas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 o en alguno de los planes previos 2021-2023, 2017-2020 o 2013-2016:
      • Proyectos de Generación de Conocimiento o, en alguna de sus denominaciones anteriores, Proyectos de I+D+i, Proyectos de I+D+i «Retos investigación» o Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento.
      • Proyectos de I+D+i en salud o, en su denominación anterior, Proyectos de investigación en salud, de la Acción Estratégica en Salud.
      • Proyectos de Colaboración Internacional o, en su denominación anterior, proyectos de Programación Conjunta Internacional.
      • Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital.
      • Programa ATRAE.
    • En el caso del/de la IP del resto de subproyectos, ser o haber sido investigador/a principal o miembro del equipo de investigación de, al menos, un proyecto de investigación o actuación de los recogidos en el apartado 1.º anterior.
  • Cumplir el requisito de vinculación.
Requisitos de los investigadores

Las personas del equipo de investigación deberán cumplir los siguientes requisitos desde la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes hasta que finalice el período de ejecución del proyecto:

  • Estar en posesión del grado de doctor/a o de la titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado o máster.
  • Ser o haber sido investigador/a principal o miembro del equipo de investigación de, al menos, un proyecto de investigación o actuación de los indicados anteriormente.
  • Cumplir el requisito de vinculación.
  • No estar contratado/a con cargo a los fondos obtenidos en convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 o de anteriores planes.
  • El régimen de participación y compatibilidad de las personas del equipo de investigación se establece en los siguientes términos:
    • Se podrá figurar como personal del equipo de investigación en un máximo de dos solicitudes de esta convocatoria.
    • No se podrá figurar en una solicitud de esta convocatoria como personal del equipo de investigación si se figura como IP en otra solicitud presentada en esta misma convocatoria.
    • No habrá incompatibilidad con la participación en proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias de proyectos de los Planes Estatales de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, del VII Programa Marco de I+D+i, de los Programas Marco de I+D+i Horizonte 2020 y Horizonte Europa o de iniciativas de Programación Conjunta del Espacio Europeo de Investigación, de los Planes Regionales de I+D+i de las comunidades autónomas, o de cualquier otra convocatoria, siempre y cuando se respete el límite máximo de horas/año para cada categoría profesional establecido en el convenio laboral o equivalente de la entidad de la persona del equipo de investigación.

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Memoria científico-técnica del proyecto. Se presentará una única memoria científico-técnica que incluirá los objetivos y tareas de cada uno de los subproyectos. Dicha memoria será aportada por el/la IP coordinador/a del proyecto. La aplicación telemática la incorporará automáticamente a cada uno de los subproyectos. La memoria científico-técnica del proyecto se presentará obligatoriamente en inglés.
  • «Curriculum vitae» abreviado (CVA) de los/as IP del subproyecto, que se presentarán en el modelo normalizado disponible en la página web de la Agencia, o en el que se genera de forma automática desde la aplicación «Curriculum vitae» normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), utilizando la opción de generación de currículum abreviado. El CVA se presentará obligatoriamente en inglés.

Encontrará los MODELOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES en este enlace.

 

Presentación de solicitudes:

Las solicitudes deberán ser presentadas de forma telemática mediante la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación. Cada IP deberá presentar la solicitud de su subproyecto.

Documentos descargables