Aportar valor mediante el uso de la Inteligencia Artificial Generativa

El pasado día 8 de noviembre, organizada por la Unidad de Innovación-IdISSC celebramos una nueva Incubadora de Ideas: Inteligencia Artificial Generativa en Sanidad que resultó todo un  éxito de asistencia, y congregó a más de trescientas personas: investigadores, profesionales de la salud e interesados en general en la innovación en sanidad, de esas trescientas personas cien participaron presencialmente y doscientas catorce se unieron virtualmente desde diferentes partes del mundo.

El escenario elegido fue el auditorio del Hospital Clínico San Carlos y contó con el patrocinio de Pfizer.

La inauguración estuvo a cargo del director médico del hospital, Dr. Antonio Álvarez Blanco quien dio la bienvenida a los participantes y presentó al Profesor Julio Mayol y a la Dra. María Luaces como anfitriones del evento.

La jornada se estructuró en tres sesiones temáticas, comenzando con la Primera Sesión titulada “¿Qué es la IA generativa? ¿Para qué sirve?”

Julián Isla, Fundador de la Fundación D29, Data and AI Resource Manager, ofreció la conferencia Inicial. La mesa redonda que siguió contó con la participación de destacados expertos, incluyendo a Lourdes Araújo, catedrática en Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UNED, Víctor Maojo, catedrático de Inteligencia Artificial en la Universidad Politécnica de Madrid, y Jorge Nieto de Vicente Arche, ingeniero biomédico y data scientist de la Unidad de Innovación-IdISSC. La moderación corrió a cargo de la Dra. María Luaces, Directora de la Unidad de Innovación.

 

La Segunda Sesión abordó los “Retos éticos y legales de la IA generativa en salud”, con la conferencia de Ricard Martínez, Director de la Cátedra Microsoft de Privacidad y Transformación Digital en la Universitat de Valencia. La mesa redonda estuvo moderada por Julio Mayol e incluyó a Joaquín Cayón de las Cuevas, Jefe del Servicio Jurídico de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y Alberto Tortosa, Técnico de Proyectos de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP).

 

La jornada culminó con la Tercera Sesión sobre “Aplicaciones en la vida real: presente y futuro”, con la conferencia de Fernando Rubio, CTO y cofundador de V-Vision. La mesa redonda, moderada por David Fraguas, Psiquiatra y Jefe de Sección de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos, contó con la participación de destacados profesionales como Aida Suárez, Chief Academic Officer de AMIR; Marcos Hernández, Subdirector Médico del Hospital Universitario Severo Ochoa; Laura Llorente, Ingeniera Biomédica y Data Scientist de la Unidad de Innovación-IdISSC; y Pablo Sánchez Cassinello, Digital Lead de Pfizer España.

 

FECHA DE PUBLICACIÓN

  • martes, 28 noviembre 2023
    1:11 h