Becas de Investigación en patologías respitatorias en Atención Primaria 2025

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • Plazo de presentación FIBHCSC: 10 de abril.

  • FINANCIADOR

    Sociedad Española de Médicos Generales y de familia

  • FINANCIACIÓN

    3.000€ o 4.000€

Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Proyectos de I+D+i
Entidad Financiadora: Sociedad Española de Médicos Generales y de familia

Caracterísiticas de la convocatoria

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) lanza esta convocatoria de cinco becas destinadas a potenciar la investigación en patologías respiratorias y mejorar la atención a los pacientes, reforzando así el papel de la Atención Primaria en la prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias en España. Las becas son las siguientes:

  • Becas Adamed – Investigación en cesación tabáquica en Atención Primaria: dos becas con el objetivo de ayudas para fomentar estrategias innovadoras para dejar de fumar.
  • Beca Menarini – Investigación en adherencia al tratamiento en pacientes asmáticos: para promover el cumplimiento del tratamiento y mejorar el control del asma.
  • Beca Chiesi – Investigación sobre control de pacientes con EPOC en Atención Primaria: para desarrollar estrategias que mejoren el control de la EPOC y reduzcan las exacerbaciones
  • Beca FUCAP – Investigación en Patologías Respiratorias en Atención Primaria en Cataluña: destinada a estudios sobre enfermedades respiratoria, beca exclusiva para profesionales sanitarios en centros de Cataluña.

Requisitos

Requisitos de las personas solicitantes:

Podrán solicitar estas ayudas profesionales sanitarios en activo del ámbito de la Atención Primaria que ejerzan en España, ya sean grupos de trabajo o investigadores independientes.

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Resumen de la beca: Descripción general del proyecto, su relevancia y el impacto esperado (máximo 1 página).
  • Memoria del proyecto de investigación (máximo 10 páginas) incluyendo los siguientes apartados.
    • Antecedentes y estado actual del tema, con citas bibliográficas.
    • Hipótesis.
    • Objetivos.
    • Metodología.
    • Plan y calendario de trabajo.
    • Presupuesto de gastos aproximado.
    • Compromiso ético.

 

Presentación de solicitudes

Las solicitudes deberán enviarse mediante correo electrónico a la siguiente dirección: comunicaciones-resprimaria@semg.es.