Becas para Proyectos de Investigación para Investigadores de Grupos emergentes 2025

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • El plazo de presentación de solicitudes a través de la FIBHCSC finalizará el 16 de abril.

  • FINANCIADOR

    Sociedad Española de Oncología Médica

  • FINANCIACIÓN

    30.000€/beca.

Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Proyectos de I+D+i
Entidad Financiadora: Sociedad Española de Oncología Médica

Características

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) convoca dos becas para la financiación de proyectos de investigación relacionados con la oncología, originales, no financiados, dirigidos por investigadores jóvenes, con grupo propio. Se dará prioridad a los proyectos con aplicabilidad clínica y/o de investigación traslacional.

Los proyectos deberán ser realizados en España y no contar con financiación adicional.

Requisitos

Requisitos de las personas solicitantes:
  • Médico Especialista en Oncología Médica, con ejercicio profesional en España, nacido en 1984 o fecha posterior.
  • Socio numerario de la SEOM, al corriente en el pago de la cuota de socio.
  • Nacionalidad española o residencia permanente en España.
  • Se valorará la independencia del IP.
  • Un mismo IP puede optar a una sola categoría en la convocatoria de Becas SEOM 2025.

Cómo se solicita

Documentación / Información necesaria:

  • Memoria del Proyecto de investigación (máximo 10 páginas, Arial 12 doble espacio), con los siguientes apartados:
    • Título.
    • Datos del Investigador principal.
    • Indicar duración del proyecto (máximo 2 años).
    • Resumen (máximo 250 palabras).
    • Antecedentes y estado actual del tema.
    • Bibliografía más relevante comentada.
    • Hipótesis.
    • Objetivos.
    • Metodología (Diseño, objeto de estudio, variables, recogida y análisis de datos, limitaciones del estudio y plan de contingencia).
    • Plan de trabajo (etapas de desarrollo y distribución de las tareas del Equipo Investigador).
    • Plan de Difusión (relevancia del proyecto en cuanto a impacto clínico y bibliométrico).
    • Medios disponibles para la realización del proyecto.
    • Justificación detallada de la ayuda solicitada, especificando que no existe cofinanciación alguna del proyecto.
    • Presupuesto solicitado (incluyendo gastos de personal, inventariable, fungible y contratación de servicios, viajes y congresos).
  • CV del Investigador principal y CV individual de todo el Equipo Investigador siguiendo plantilla del CVA-ISCIII. El CV del equipo investigador que debe incluir una descripción de la trayectoria del grupo emergente incluyendo los proyectos actuales y pasados del grupo, las colaboraciones negociadas para la consecución y apoyo a la realización del proyecto y la capacitación específica de cada uno de los miembros de equipo investigador para la realización del proyecto.
  • Documento con datos adicionales del IP.
  • Carta de apoyo del director/coordinador o gerente científico del Centro en el que se garantice el apoyo institucional a la investigación, al grupo emergente solicitante, y a la realización del proyecto en concreto.

 

Presentación de solicitudes:

Las solicitudes deberán ser enviadas de forma telemática mediante el formulario de solicitud.