Call for projects in Interregional Innovation Investment 2023

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • El plazo interno para la presentación de solicitudes a través de la FIBHCSC finalizará el 9 de octubre.

  • FINANCIADOR

    Comisión Europea

  • FINANCIACIÓN

    31.000.000€

Ámbito: Internacionales
Tipo: Públicas
Área: Proyectos de I+D+i
Entidad Financiadora: Comisión Europea

Resumen de la convocatoria

Convocatoria enmarcada dentro del Instrumento de Inversiones Interregionales en Innovación – I3 (2021-2027).

El I3 es un instrumento de financiación en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que tienen como objetivo apoyar la comercialización y la expansión de proyectos interregionales de innovación en ámbitos prioritarios de especialización inteligente.

 

El instrumento establece dos capítulos:

  • Capítulo 1: apoyo financiero y en materia de asesoramiento para las inversiones en proyectos interregionales de innovación

Para ayudar a las asociaciones maduras a acelerar su penetración en el mercado y a desarrollar más soluciones innovadoras en ámbitos prioritarios de especialización inteligente, así como a elaborar una cartera de proyectos de inversión. En el marco de este apartado, se fomenta la colaboración entre las regiones más desarrolladas y las menos desarrolladas. El apartado está especialmente orientado a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas emergentes que con frecuencia carecen de recursos para poner a prueba sus ideas, conceptos e innovaciones.

  • Capítulo 2: apoyo financiero y en materia de asesoramiento para el desarrollo de cadenas de valor en las regiones menos desarrolladas

Para ayudar a las asociaciones emergentes a acelerar su penetración en el mercado y a desarrollar más soluciones innovadoras en ámbitos prioritarios de especialización inteligente, así como a elaborar una cartera de proyectos de inversión. Este apartado tiene como objetivo incrementar, en particular, la capacidad que tienen los ecosistemas de innovación regionales de las regiones menos desarrolladas de participar en cadenas de valor globales, así como la capacidad de participar en asociaciones con otras regiones.

 

Ambos capítulos establecen las siguientes prioridades temáticas de financiación:

  • Transición Digital (incluyendo digitalización de los servicios públicos y de la asistencia sanitaria). 
  • Transición verde.
  • Manufactura inteligente.

Requisitos

Requisitos de los Solicitantes:

Podrá participar en la convocatoria cualquier entidad jurídica perteneciente a un país miembro o asociados de la UE.

Requisitos del consorcio

Para los proyectos del Capítulo 1:

  • Será necesaria la formación de consorcios transnacionales constituido por, al menos, cinco entidades legalmente establecidas en tres países diferentes.   
  • El consorcio deberá estar coordinado por una organización sin ánimo de lucro situada en una región o país desarrollado de la Unión Europea. 
  • Al menos dos de los socios deberá pertenecer una región o país en desarrollo, transición o ultraperiférica de la Unión Europea.

 

Para los proyectos del Capítulo 2:

  • Será necesaria la formación de consorcios transnacionales constituido por, al menos, tres entidades legalmente establecida en tres regiones diferentes de, al menos, dos países distintos.
  • El consorcio deberá estar coordinado por una organización sin ánimo de lucro situada en una región o país en desarrollo, transición o ultraperiférica de la Unión Europea. 
  • El consorcio deberá contar con al menos una región más desarrollada y tener una fuerte participación de las regiones menos desarrolladas y centrarse en sus necesidades.
  • Al menos uno de los socios deberá pertenecer a una región o país desarrollado.

Cómo se solicita

Las propuestas se presentan electrónicamente a través del Portal del Participante. Para utilizar el servicio de preparación y envío de propuestas es necesario tener una cuenta ECAS.

Las propuestas tienen 2 partes:

  • Parte A: Formularios online a cumplimentar con los datos básicos de la propuesta, incluyendo un resumen, y con la información administrativa de la/s entidad/es solicitante/s.
  • Parte B: Memoria científica.

Más información de solicitud en el documento: Standard application form ([ToA]).

Desde la sección “Start Submission” del topic podremos iniciar el registro de nuestra propuesta (al final de la página podrá encontrar el enlace correspondiente a cada uno de los topics/capitulos).