Tel. 91 704 2307
Plazo presentación FIBHCSC: 3 de noviembre.
Hasta 250.000€/propuesta.
Ámbito: Nacionales
Tipo: Públicas
Área: Proyectos de I+D+i
A través del programa Collaborative Research in Computational Neuroscience (CRCNS), la Agencia Española de Investigación (AEI) y el resto de organizaciones financiadoras participantes (Francia, Alemania, Israel y Japón), apoyarán actividades colaborativas con EEUU que permitirán avanzar en la comprensión de la estructura y función del sistema nervioso, los mecanismos que subyacen a los trastornos del sistema nervioso y las estrategias computacionales utilizadas por el mismo.
Se considerarán dos clases de propuestas para esta convocatoria:
La AEI financiará a los investigadores/as españoles/as que participen en proyectos de investigación bilaterales (España/Estados Unidos) o multilaterales (España/Estados Unidos/Alemania) con hasta 250.000€.
Requisitos de las entidades españolas financiadas por la Agencia Estatal de Investigación:
IMPORTANTE: Es importante comunicarse con la AEI a través del buzón de contacto, ya que la convocatoria PCI establece incompatibilidades. Puntos de contacto AEI: Estefanía Muñoz (Estefania.munoz@aei.gob.es) y Esther Chacón (esther.chacon@aei.gob.es).
Los proyectos deberán ser presentados en consorcios de colaboración formados por investigadores Americanos e investigadores del resto de países participantes: Francia, Alemania, Israel, Japón y España.
Fases de solicitud:
Primera fase: Presentación de la propuesta transnacional a la convocatoria de la NSF de acuerdo con su normativa específica (a cargo del investigador americano). Plazo de presentación abierto hasta el 12 de noviembre de 2025.
Segunda fase: Las entidades españolas que hayan sido seleccionadas para financiación en la fase internacional (la NSF lo comunicará al investigador principal americano), deberán presentar una solicitud a la convocatoria de Proyectos de Colaboración Internacional PCI 2026 o equivalente. Las reglas de participación para los solicitantes españoles deben consultarse como referencia en la convocatoria PCI 2025-1 y en el anexo nacional y han de estar acompañadas por la declaración responsable del IP español/a.