Premios SEFH/ROVI al desarrollo en Farmacia Hospitalaria 2024

DATOS DE CONTACTO
(Sólo para personal IdISSC)

  • Plazo presentación de solicitud FIBHCSC: 23 de julio.

  • FINANCIADOR

    Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

  • FINANCIACIÓN

    5.000€/premio.

Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Premios
Entidad Financiadora: Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

Resumen de la convocatoria

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria anuncia la convocatoria de los “VIII Premios SEFH/ROVI al desarrollo en Farmacia Hospitalaria”, con el fin de galardonar aquellos proyectos que, por sus características, metodología, ámbito de actuación y resultados, supongan una aportación de soluciones innovadoras y beneficiosas para el desarrollo de la Farmacia Hospitalaria y que contribuyan al bienestar y calidad de vida de los pacientes.

Se concederán hasta tres premios a proyectos originales y de interés práctico y/o científico, que hayan sido implementados en Servicios de Farmacia Hospitalaria en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de julio de 2024. 

Requisitos

Requisitos de los candidatos:

Se considerarán candidatos todos aquellos proyectos originales presentados que propongan una contribución a la mejora de la gestión de los servicios de Farmacia Hospitalaria, o a la mejora en el uso racional de los medicamentos o de la asistencia a los pacientes.

Los participantes, o al menos el responsable principal del proyecto, deben ser farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria que ejerzan esta profesión en España, como mínimo desde enero de 2022. En este sentido, el responsable principal del proyecto deberá acreditar su condición de especialista en Farmacia Hospitalaria y contar con la autorización del Responsable del Servicio donde se ha implementado.

Cómo se solicita

Documentación necesaria:

  • Formulario de solicitud.
  • Memoria técnica que deberá tener los siguientes apartados:
    • Título.
    • Tipo de proyecto (individual o multicéntrico).
    • Centro donde se realiza el proyecto.
    • Investigador principal (Nombre y Apellidos, Profesión, Centro de Trabajo, Cargo, Teléfono, E-mail).
    • Investigadores colaboradores (Nombre y Apellidos, Profesión, Centro de Trabajo, Cargo, Teléfono, E-mail).
    • Resumen (máximo 300 palabras).
    • Antecedentes sobre el ámbito del proyecto y justificación del interés práctico y/o científico del mismo.
    • Objetivos principales y secundarios al proyecto.
    • Metodología (Diseño, sujetos de estudio, variables, recogida y análisis de datos y limitaciones del estudio).
    • Resultados más relevantes (Impacto del proyecto, Valoración del beneficio obtenido desde la implantación del proyecto, Número de pacientes incluidos en el caso de que afecte a pacientes, Resultados en salud si los tuviere, etc.).
    • Bibliografía.

 

Presentación de solicitudes:

La solicitud y memoria técnica deben presentarse en español y se cumplimentarán a través de la página Web de la SEFH.