Ámbito: Nacionales
Tipo: Privadas
Área: Recursos Humanos
Entidad Financiadora: Fundación CRIS de Investigación para vencer el cáncer
Caracterísiticas de la convocatoria
La Fundación CRIS contra el Cáncer convoca anualmente dos ayudas del Programa CRIS de Líder Emergente con el objetivo atraer y estabilizar a investigadores sobresalientes, con capacidad de convertirse en líderes en investigación y cambiar el panorama del tratamiento del cáncer.
La solicitud la presentará el candidato, que es el que mantendrá la responsabilidad científica, apoyado por la institución receptora.
Los candidatos deberán presentar una sinopsis de la línea de investigación asociada a la solicitud de la convocatoria y que será objeto de la financiación asociada al programa. El proyecto deberá demostrar una calidad científica y técnica elevada.
La ayuda cubrirá el salario de investigador (con hasta un máximo de 60.000€ al año) y costes asociados al proyecto de investigación. Opcionalmente, parte de la ayuda podrá ser destinada a una ayuda de movilidad o familiar.
Requisitos
Requisitos de las personas solicitantes:
- Científicos de cualquier nacionalidad que deseen desarrollar su actividad científica y/o médica en España. El equipo de investigación debe ser de carácter nacional.
- Investigadores que hayan obtenido el título de Doctor en los diez años anteriores al año de publicación convocatoria (es decir, después de enero de 2015). Para la contabilización de este periodo se tendrán en cuenta periodos de inactividad investigadora por causas justificadas como maternidad, paternidad, enfermedad de larga duración, cuidado de dependientes, etc. En caso de baja de paternidad/maternidad, el periodo de obtención del doctorado se incrementa 1 año para los hombres por cada hijo y 3 años para las mujeres por cada hijo, siempre y cuando se produjera durante la carrera científica del candidato. En el caso de que el solicitante esté en posesión de más de un título de doctor, el período anteriormente mencionado se contabilizará a partir del primer título obtenido.
- Deberá cumplir con alguno de los siguientes requisitos relativos a las publicaciones:
- Tener al menos cinco publicaciones en revistas científicas, debiendo ser primer o último autor de al menos dos de estas publicaciones en revistas Q1.
- Ser el primer o último autor de, al menos, una publicación en revistas D1 (con factor de impacto superior a 20).
- Los candidatos deberán demostrar que han pasado al menos 12 meses en una institución fuera de España en algún momento de su carrera.
- El candidato deberá proponer a un mentor y aportar su historial con la solicitud. Dada la independencia investigadora de los candidatos, este mentor no necesita ser necesariamente un supervisor del proyecto, sino más bien una figura de referencia para guiar al candidato en el logro de sus objetivos científicos y profesionales.
- El candidato deberá contar con una institución de acogida ubicada en España. Solo hospitales, universidades y centros de investigación españoles podrán ser beneficiarios del Programa CRIS Líder Emergente. Se podrán presentar varias solicitudes desde una misma institución, pero en cada convocatoria solo podrá haber un beneficiario por institución.
- El candidato no tiene por qué estar empleado por la institución receptora en el momento de la solicitud. Sin embargo, la institución deberá manifestar por carta la aceptación del candidato para que desarrolle sus actividades allí.
- Con el soporte de la institución receptora, los candidatos deberán dedicar a este proyecto un mínimo del 50% de su tiempo de investigación.
Cómo se solicita
Documentación/información necesaria:
Todas las candidaturas deberán aportar dos bloques de documentación y deberá estar cumplimentada íntegramente en inglés:
Parte A: Formulario administrativo
Se accederá a este cuestionario a través de la aplicación de la web de la candidatura y costa de los siguientes elementos:
- Información general sobre el candidato: Nombre y apellidos, documento identificativo, año de nacimiento, grado académico y datos de contacto.
- Datos de la Institución actual: Nombre y dirección.
- Datos de la Institución receptora: Nombre y dirección.
- Datos del Mentor: Nombre y apellidos, institución y datos de contacto.
- Datos del Proyecto de Investigación: Título, código, área de investigación, tipo de cáncer, temática del proyecto, duración.
Parte B: Documentación según plantillas de solicitud.
- Currículum vitae del candidato normalizado y resumido (CVA) siguiendo plantilla abreviada de modelos normalizados de convocatorias públicas nacionales de la FECYT, en su modelo de cuatro páginas.
- Certificado de doctorado y fecha de consecución de éste. En caso de no disponer de este certificado, debe aportarse un documento de validez oficial en el que conste la fecha de consecución del doctorado.
- Si se ha solicitado una extensión de la validez de la candidatura por cuestiones como enfermedad, paternidad, servicio militar u otras causas, se deberá adjuntar documentación que lo avale.
- Track record del candidato, que refleje los eventos clave de la carrera del investigador y la experiencia que tiene el candidato en el campo de estudio. Es obligatorio utilizar la plantilla proporcionada. (Máximo 3 páginas).
- Proyecto de Investigación. Según plantilla y con un máximo 8 páginas.
- Presupuesto del proyecto. Según plantilla.
- Resumen de una página, en español, para explicar el proyecto de forma comprensible para el paciente, según plantilla.
- Carta de aceptación del Mentor con el compromiso de apoyar el desarrollo futuro de la actividad investigadora del candidato en el área del proyecto y en la institución propuesta. Es obligatorio utilizar la plantilla proporcionada.
- Currículum vitae del Mentor normalizado y resumido siguiendo plantilla abreviada de modelos normalizados de convocatorias públicas nacionales (CVA), en el mismo formato de 4 páginas que el candidato. Este documento debe aportarse en inglés.
- Carta de aceptación de la institución receptora firmada por el director gerente o director científico del centro en el que se garantice el apoyo institucional al investigador y a la línea de investigación del proyecto en concreto. Este documento es indispensable para la validez de la candidatura. Es obligatorio utilizar la plantilla proporcionada.
- Declaración sobre cuestiones éticas. Es obligatorio utilizar la plantilla proporcionada.
- Documento que pruebe que el candidato ha pasado al menos doce meses en una institución fuera de España.