Estudio Interdisciplinar de Pie Diabético

Objetivos estratégicos

  • Promover la actividad investigadora en el campo del Pie Diabético.
  • Fomentar la formación continuada de los profesionales sanitarios implicados en esta patología.
  • Estimular el trabajo multidisciplinar en el abordaje del Pie Diabético.
  • Reducir la tasa de amputación asociada a la presencia de ulceración en el Pie Diabético.
  • Determinar los factores de riesgo asociados a las alteraciones biomecánicas y a la limitación de la movilidad articular en el Pie Diabético.
  • Analizar la relación de la Enfermedad Vascular Periférica y la Neuropatía Diabética en el desarrollo del Pie Diabético.
  • Analizar los diferentes tipos de tratamientos para la osteomielitis del Pie Diabético.
  • Determinar los factores que alteran la calidad de vida del paciente diabético con úlceras en el pie.

Líneas de investigación

“FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL PIE DIABÉTICO”:

  • Cóigos UNESCO:

    320103 Microbiology
    321304 Surgery
    320502 Endocrinology
    3210 Preventive medicine

  • Palabras clave:
    • Amputación miembro inferior
    • Biomecánica
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Limitación movilidad articular
    • Neuropatía Diabética
    • Osteomielitis
    • Úlcera de Pie Diabético
    • Pie Diabético

Otros miembros del grupo

  • Francisco Javier Álvaro Afonso
  • Juan Vicente Beneit Montesinos Del Olmo
  • Carmen Blasco Fanlo
  • Elpidio Calvo Manuel
  • María Del Carmen García Carrión
  • Esther Alicia García Morales
  • Yolanda García Álvarez
  • José Luis García Klepzig
  • Marta García-Madrid Martín De Almagro
  • Mateo López Moral
  • Raúl Juan Molines Barroso
  • Irene Sanz Corbalan
  • Aroa Tardáguila García

Publicaciones

Proyectos